A medida que el mercado de plásticos industriales se vuelve más competitivo y exige prácticas sostenibles, los fabricantes necesitan nuevas formas de formular y producir colores precisos más rápido y con menos desperdicio. Los estándares digitales de color son una herramienta clave para cubrir esta necesidad y permiten trabajar y comunicarse de forma remota.
Con los estándares digitales de color, las marcas y los diseñadores pueden establecer expectativas claras para su cadena de suministro. Así, los proveedores logran colores con mayor precisión y menos desperdicio, reduciendo el impacto ambiental de la fabricación de plásticos.
Estos estándares refuerzan el mensaje del Consejo de Sostenibilidad de la Plastics Industry Association. “La Plastics Industry Association alienta a todas las empresas involucradas en la fabricación de plásticos a adoptar la sostenibilidad como principio rector en todos los niveles. La manufactura sostenible busca crear valor para la sociedad, el medio ambiente y la industria, reduciendo el impacto en los recursos naturales, minimizando la generación de residuos y adoptando energía renovable para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.”
Image https://www.plasticsindustry.org.
¿Qué son los Estándares Digitales de Color para Plásticos?
Los estándares digitales son colores identificados por un nombre y por datos obtenidos a partir de una medición espectral, que define su identidad teniendo en cuenta el tipo de plástico, nivel de brillo o reflexión, aditivos especiales, iluminación y más. Estos datos espectrales describen la “huella digital” del color para comunicar con precisión su identidad única.
Los estándares digitales se usan como colores definidos en el diseño y como objetivos espectrales en un flujo de gestión de color, desde el diseño hasta el control de calidad.
No reemplazan a los estándares físicos; los complementan. Las guías físicas de Pantone y las muestras plásticas siguen siendo referencias esenciales para los diseñadores. Sin embargo, los estándares digitales ofrecen acceso inmediato a los datos originales de color, eliminando la necesidad de múltiples muestras físicas.
Al trabajar con datos espectrales, marcas y fabricantes reducen el tiempo de búsqueda de referencias físicas y evitan errores causados por muestras antiguas, descoloridas o dañadas. También ayudan a los masterbatchers a formular colores precisos y reducir desperdicio y retrabajo
Integración de Estándares Digitales de Color en un Flujo de Plásticos
Para usar estándares digitales como un productor o fabricante de masterbatch de plásticos, necesitas:
- Un espectrofotómetro para medir datos espectrales de muestras físicas,
- Acceso a un repositorio de datos espectrales (o un método para compartir datos de color digital),
- Software de formulación para convertir datos espectrales en fórmulas de color precisas, y
- Software de control de calidad para rastrear y evaluar el flujo de trabajo.
Así es como funciona.
Primero, especifica un estándar de color digital.
Hay dos maneras de hacerlo.
1. Referenciar un estándar de color digital Pantone desde PantoneLIVE. PantoneLIVE Production for Plastic, Coatings and Textile es un ecosistema digital basado en la nube que incluye valores espectrales oficiales de color para chips de plástico que representan colores encontrados tanto en el sistema de color Pantone Fashion, Home + Interiors (FHI) como en el sistema Pantone Matching System (PMS) Formula Guide Solid Coated. Estas paletas de colores de marca están estandarizadas y consolidadas en un conjunto de estándares de color digitales que todos pueden utilizar para asegurar que se cumpla la intención de diseño y que el color se produzca rápida y correctamente.
2. Crear un estándar de color digital personalizado de marca.
No todos los colores de marca pueden especificarse utilizando los estándares Pantone. En estos casos, las marcas pueden medir un estándar físico con un espectrofotómetro de sobremesa de alta precisión, como la serie Ci7000, para crear un estándar de color digital personalizado. Referenciar el mismo estándar digital personalizado de marca y los estándares digitales Pantone alinea a todos, sin importar cuántos operadores, sitios o proveedores estén involucrados, dónde estén ubicados o qué estén produciendo.
Los estándares digitales pueden importarse a una biblioteca personalizada de marca en PantoneLIVE. Esto elimina la necesidad de producir y distribuir nuevos estándares físicos o muestras a los proveedores, ya que cuando un propietario de marca realiza un cambio o agrega un color a su paleta, todos lo verán en la biblioteca.
Los estándares digitales también pueden almacenarse y enviarse como archivos CxF. Aprende cómo hacerlo en nuestro blog reciente Tips to Remotely Share Color Data.
Segundo, formula masterbatch con color preciso.
Cuando sea el momento de crear un nuevo color, los formuladores pueden acceder a los datos espectrales del estándar de color aprobado en PantoneLIVE, ingresarlos en el software de formulación e identificar las mejores fórmulas candidatas. Esto también es especialmente útil al formular y producir colores repetidos, ya que puede eliminar por completo la necesidad de un proceso de aprobación de muestra física.
El software de formulación Color iMatch utiliza coincidencia espectral para determinar automáticamente las mejores combinaciones de colorantes según parámetros seleccionados, de modo que los fabricantes de masterbatch tengan control sobre la formulación, productividad y rentabilidad. Ofrece recetas que usan los colorantes disponibles e incluye la opción de incorporar materiales sobrantes para aprovechar el material desperdiciado de trabajos anteriores.
Una vez completada la formulación, el fabricante de masterbatch puede crear una placa de muestra, medirla con un espectrofotómetro para asegurar que esté dentro de la tolerancia de color y enviar los datos de color digitales al cliente para su aprobación. Una vez aprobada, la formulación está lista para enviarse a la extrusora, eliminando los costos de viajes y el envío de muestras de ida y vuelta para su aprobación.
Descarga nuestro Masterbatcher Application Brief ara saber más.
Tercero, obtén retroalimentación y monitorea resultados.
Las marcas necesitan una forma confiable de verificar que sus colores se produzcan de manera consistente. El software Color iQC de X-Rite puede recuperar estándares digitales de una base de datos PantoneLIVE o importar archivos CxF digitales para comunicar y analizar los requisitos de color con datos casi en tiempo real para cada ejecución de producción. Presenta los resultados en un panel fácil de entender para un enfoque más estratégico e integral de la gestión del color, ahorrando tiempo y dinero, reduciendo desperdicios y reprocesos, y acelerando el tiempo de lanzamiento al mercado.
Color iQC también puede crear pistas de auditoría e informar sobre los resultados a lo largo del tiempo, lo que permite a las marcas evaluar proveedores y garantizar el cumplimiento. Además, ofrece acceso inmediato a oportunidades fácilmente identificables de mejora de calidad y reduce la necesidad de visitas costosas y que consumen tiempo, así como aprobaciones necesarias en procesos basados en muestras físicas.
Haz la transición a estándares de color digitales para plásticos
Adoptar un flujo de trabajo de color digital puede ayudar a las marcas y fabricantes a optimizar procesos para reducir la huella de carbono de la fabricación de plásticos. PantoneLIVE se integra con los espectrofotómetros de la serie X-Rite Ci7000, el software de formulación Color iMatch y la solución de control de calidad Color iQC para crear un flujo de trabajo plástico integral y holístico, logrando una gestión de color sin interrupciones a lo largo de toda la cadena de suministro.
Para hablar con un experto en color sobre tus necesidades específicas ponte en contacto..